![]() Javier Ramírez González Fundador |
El
Diario del Otún surge el primero de febrero de 1982 por iniciativa de
Javier Ramírez González quien desde antes, y después, fue la piedra
angular de esta iniciativa que fue secundada por sus hijos Beatriz, Luis
Carlos y Javier Ignacio Ramírez Múnera.
Hoy
El Diario del Otún ocupa el primer lugar de preferencia en la región
gracias a la tutela de los últimos dos hermanos en referencia, lo que se
consolida la idea que en los años 30 concibió Javier Ramírez González,
de brindarle “Una nueva Opinión a Risaralda”.
Desde
siempre El Diario del Otún ha estado a la vanguardia de los más
avanzados adelantos tecnológicos incorporando equipos para hacer más
eficiente el trabajo en el procesamiento de un periódico con calidad
para tener “Todas las mañanas la mejor información regional”.
|
Dentro de ese proceso de modernización El Diario del Otún llegó a internet con su sitio en www.eldiario.com.co
en donde la población interesada del mundo puede conocer lo que está
pasando en nuestra región. Además en la página web la población puede
opinar sobre los diversos temas de la vida regional y nacional en las
permanentes encuestas. De igual manera, comentarios, noticias,
sugerencias y diversos temas llegan a nuestros equipos a través de
nuestros correos.
Esta casa editorial es líder en circulación por la diversidad de servicios y opciones que le ofrece a sus lectores colecciones que como Exploradores, un espacio para los niños; Las Artes, con la cultura al orden del día; Prensa Escuela y gran variedad de publicaciones especializadas para todos los gustos como Salud y Belleza, Ven al Eje, Educación Superior, Espacios, Sobre Ruedas, Bodas y En la Jugada.
El
Diario del Otún ha sido además protagonista de primer orden en
proyectos de desarrollo para la región como el haber colocado su granito
de arena para la fundación del periódico “La Crónica” en el
Departamento del Quindío. Para el efecto puso capital, ideas y toda su
infraestructura para que ese nuevo matutino, que hoy ocupa el primer
lugar en circulación en el Quindió, saliera a la luz pública. También
lideró la construcción del edificio más alto que hoy tiene la región
ubicado en la calle 19 con carrera 10 de Pereira y que lleva el nombre
de “Complejo Urbano Diario del Otún”.
El
compromiso, los avances, los servicios y una vocación puesta a prueba
son ingredientes que día a día se mejoran para ofrecer todos los días la
mejor información a Risaralda, Colombia y el mundo frente a un
desarrollo que no se detiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario